Artículo recuperado del antiguo blog de JS Abanilla
LOS JÓVENES PEDIMOS CAMBIO
Apenas faltan unas horas para la cita electoral en la que los murcianos elegiremos a los gobernantes de las administraciones más cercanas, las de nuestros pueblos y regiones, las que han de mirar por los asuntos que más interesan a los ciudadanos, por los problemas e inquietudes que nos pasan por la cabeza cuando ponemos el pie en el suelo al levantarnos cada mañana: trabajo, estudios, sueldo, vivienda, transporte, conciliación de la vida laboral y familiar, bolsa de la compra, desarrollo sostenible y un largo etcétera de pequeñas cosas que llenan nuestras vidas día a día, hora a hora. La juventud es el sector de la población que más dificultades tiene a la hora de enfrentarse a diario con la vida. Y es que los jóvenes de la Región de Murcia lo tenemos más que crudo para gozar de ese bienestar que algunos dicen que tiene esta región. Desde el aparato propagandístico del gobierno de Valcárcel se nos vende que somos la región que lidera el crecimiento económico de España. ¿Pero nos beneficiamos los jóvenes murcianos de esto? No, para nada.
Vivienda: mientras que en el resto de España la subida del precio se ralentiza considerablemente, en la Región de Murcia lideramos el incremento, debido en gran medida a la ineficaz gestión del presidente Valcárcel de las ayudas y reservas de eficacia que el Ministerio de Vivienda ofrece a todas las Comunidades Autónomas (el dinero que Valcárcel no quiso ha ido a parar a otras regiones, así de triste). El problema de la vivienda se agrava más con los indicadores de empleo y salarios.
Empleo: el empleo que aquí tenemos los jóvenes es precario (en el primer trimestre de 2007 el 89% de los contratos firmados por jóvenes en nuestra comunidad son de carácter temporal).
Salario: en la Región de Murcia seguimos teniendo los salarios más bajos de toda España, de hecho es que aquí no existen los conocidos “mileuristas” porque ni siquiera alcanzamos esa cifra de salario medio. La deducción que se plantea tiene una lógica aplastante: con empleos inestables, salarios que apenas pasan de 900 euros y unas nefastas políticas de vivienda, ¿Dónde y en qué condiciones vamos a desarrollar los jóvenes de esta región nuestros proyectos de futuro? A mí, que vivo en la capital, sólo se me ocurre que nos vayamos debajo del Puente de los Peligros, ahí acompañando a la sardinica que está muy sola.
¿Y del transporte y movilidad urbana? Son muchos los jóvenes que ven cercenadas sus inquietudes y aficiones por no disponer de una adecuada conexión los fines de semana no ya con los pueblos de alrededor, es que hasta tienen limitado el acceso a las tres grandes ciudades de la región, por culpa de un inexistente plan de movilidad regional que el presidente Valcárcel no ha tenido tiempo de hacer en 12 años.
En el transporte universitario vemos que los jóvenes estudiantes de las pedanías de la capital tardan más tiempo en llegar a sus facultades en el Campus de Espinardo que los que van desde Cartagena, además de necesitar dos autobuses y pagar dos billetes.
El Gobierno del PP está dejando a los jóvenes de la Región de Murcia sin alternativas de ocio y sin patrimonio, tanto artístico como natural. Desde el abandono y derribo de edificios emblemáticos para hacer oficinas, hasta el cierre de las salas de cine de los centros de las ciudades, pasando por la ausencia de infraestructuras juveniles (albergues, casas de juventud, ociódromos, etc). Desde el Noroeste hasta el Mar Menor, pasando por el Valle de Ricote, la Huerta de Murcia y el Campo de Cartagena, señores del PP: ¿Qué región enseñaremos los jóvenes de hoy a nuestros nietos de mañana?.
Todo esto es lo que nos ha ofrecido a la juventud de la Región de Murcia el gobierno del Partido Popular en sus doce años de mandato. Como no han tenido suficiente, cierran la legislatura con una Ley de Juventud hecha deprisa y corriendo y teniendo en cuenta únicamente la opinión de jóvenes afiliados al PP. No se ha tenido en cuenta al Consejo de la Juventud de la Región de Murcia, máximo órgano representativo e interlocutor del movimiento asociativo de la Región de Murcia y órgano consultivo de la Administración en cuanto a políticas de juventud.
Ante este panorama los jóvenes de esta región sólo podemos decir que el presidente Valcárcel no ha cumplido con nosotros. ¡Jóvenes! Cuando el presidente nos falla, ¡pide cambio! Pedimos cambio para tener a Pedro Saura en San Esteban, y a la joven María González Veracruz trabajando por la juventud desde su escaño en la Asamblea Regional.
Joven, tu voto puede.
Inmaculada Reverte Fernández
Comité Electoral Juventudes Socialistas de la Región de Murcia
Comité Electoral Juventudes Socialistas de la Región de Murcia
Comentarios