
domingo, 11 de septiembre de 2011
El 11S diez años después

jueves, 11 de septiembre de 2008
El 11 de septiembre y las mentiras de Bush en el documental Zeitgeist
Zeitgeist es un documental sin ánimo de lucro del año 2007 producido por Peter Joseph con difusión por Internet (mediante Google Video). Aunque fue grabado originalmente en inglés, es posible encontrarlo con subtítulos en español. Es un documental a manera de intrahistoria: intenta partir de un análisis racionalista e histórico de la estrategia y cálculo político, de varias creencias religiosas e instituciones políticas y económicas, en especial el cristianismo, los ataques del 11 de septiembre, la guerra contra el terrorismo, la Reserva Federal y el sistema financiero internacional. El propio título, Zeitgeist, quiere decir "espíritu guardián del siglo", es decir, la experiencia del clima cultural dominante.
Plantea la existencia de mecanismos de dominación absoluta dentro de las instituciones de control social convencionales; más que centrarse en si las intenciones son ocultas o manifiestas, explora los métodos de convencimiento individual y asentimiento social de la sociedad civil ante sus dominadores. El documental posee un trasfondo cuasi-anarquista, expresado sobre todo en las conclusiones finales de una manera tácita, haciendo un alegato contra las estructuras de poder de toda índole por su carácter nocivo para el desarrollo humano. Desde su publicación gratuita en Google Video en primavera de 2007, la película ha sido vista más de 5 millones de veces.
Los eventos fueron simplificados para las masas, con la intención de generar conciencia general y discusión en cuanto a un tema que bajo la deitificación se considera tabú discutir.
TRÁILER
De regalo separado: Parte I (la verdadera historia del Cristianismo)
(audio en español, con sintetizador de audio)
VÍDEO DEL DOCUMENTAL ENTERO (1h 56' 23'')
martes, 11 de septiembre de 2007
11 de septiembre
World Trade Center
Tal día como hoy, hace seis años, dos aviones se estrellaban contra las entonces famosas Torres Gemelas de Nueva York. Sus responsables, integrantes de la célula terrorista de Al'Qaeda, habían secuestrado previamente una serie de aviones para con sus pasajeros, estrellarlos en estas torres, así como según dicen (algo aún no aclarado del todo), en uno de los laterales del edificio del Pentágono.
Este hecho sin duda cambió la historia del mundo moderno, y desde entonces EEUU y su Presidente Bush se lanzaron en contra del terrorismo por todo el mundo allá donde hubiesen unos terroristas dispuestos a poner en peligro la libertad de los EEUU. En aquellos ataques murieron aproximadamente 3.000 personas, y sus familiares aún siguen recordándoles todos los años.
Golpe de Estado de Pinochet, y muerte del Presidente Chileno Salvador Allende
Pero muchos años antes este día ya había pasado a la historia de la mente colectiva. En 1973, un militar llamado Augusto Pinochet daba un Golpe de Estado en su país, Chile, y finalizaba atacando con misiles la Casa de la Moneda, sede Presidencial, donde acabaron con la vida del Presidente, Salvador Allende, quien había sido elegido por su pueblo democráticamente.
Salvador Allende junto con el poeta Pablo Neruda
Fragmentos de un caos.
http://www.youtube.com/watch?v=IMnno35QPL0
El último discurso de Salvador Allende
http://www.youtube.com/watch?v=g1QJ-y_xUmk
Más información:
11 de septiembre
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Salvador Allende
Augusto Pinochet