
Actualización: En diciembre de 2017, el bitcoin llegó a 17.000$ y enseguida bajó a 12.000$
Nota: A fecha de diciembre de 2017, su valor subió hasta los 17.000€ y enseguida en enero bajó hasta los 12.000€.
Los puntos negativos, el modelo anterior 2G que se vendía en EEUU y que muchas personas se trajeron importado a España para liberarlo, era que la cuestión del Bluetoth lo tenía un poco limitado, para la cuestión de conectarlo con los ordenadores y otros móviles. Por otra parte también le achacan que la cámara de fotos es de tan sólo 2 Megapixels, cuando ya hay en el mercado otras de hasta 5, además que sólo enfoca hacia adelante, con lo que no puede realizar videoconferencias como no sea que se ponga uno delante de un espejo. Y otro problema, que como es así un poco tan grande, y con la pantalla también tan grande, igual se corre el peligro que al meterlo en el bolsillo se arañe con las llaves y demás. Por eso hasta han sacado una especie de plástico protector llamado "Invisble Shield" que se puede comprar en esta página por unos 25 $ para los dos lados: http://www.zagg.com/ Y lo que igual tira a más gente para atrás, el tema de la tarifa plana de iPhone, es decir, que esta gente cobrará dos tipos de tarifa plana, una de 15 €, y otra de 25 €, para el tema de la descarga de datos, que aunque será ilimitada, en el primer caso se reducirá un poco la velocidad de descarga a partir de los 200 Mb, y en segundo a partir de 1 Gb. Y la cuestión económica es que hay que pagar esa tarifa plana cada mes, con lo cual si aquí un servidor que tampoco es que hable mucho, más bien nada, su factura era de entre 22 y 40 € más o menos al mes, (según los meses), IVA incluido, pues los 10 € de la oferta de hablar todo lo que quiera los fines de semana, más ahora esta de 15 € de la tarifa plana, más la obligatoriedad de consumir/pagar 9 € por el tema del contrato, hacen un fijo de 34 € al mes, más 5,44 del IVA, hacen 39,44 € fijos al mes, que siempre será algo más. Con lo cual de un total de 360 € al año (de media), pasaría a 473,28 €, es decir, unos 113 € más por la gracia del iPhone (que siempre será algo más).
http://www.elpais.es/elpaismedia/ultimahora/media/200807/10/internet/20080710elpepunet_2_Ges_SWF.swf
Hoy venía publicado en el 20 minutos que un joven llamado Francisco Angulo de Soto de la Vega (León), empezó hace 13 años a trabajar en un laboratorio de Madrid, y descubrió un tratamiento biológico a base de bacterias que mezclado con los residuos orgánicos comunes de una casa (excepto plásticos), forma una especie de pasta que luego tratada, el líquido al que ha llamado "Ecofa" (Ecológico más sus iniciales) puede sustituir perfectamente al gasoil de los coches. A la gasolina no, es una pena.
Por otra parte dice que esto sería un 50% más barato que el diésel actual, y que con 10 kilos de basura, se saca un litro de Ecofa, que saldría a 0,15 € o 0,20 € el litro.
Al menos esta alternativa "ecológica" a los derivados del petróleo no sería como el biodiésel, que prometía solucionarnos la vida, y lo único que ha conseguido ha sido que los cereales como el maíz la soja hayan subido de precio una barbaridad, y que por tanto, los panaderos hayan tenido que subirnos el pan, y como los animales comen piensos, pues también suben las carnes. Y como el petróleo sigue subiendo, los transportistas se hayan tenido que poner en huelga. Y todo eso por culpa del biodiésel. Por otra parte, en Brasil están talando gran cantidad de hectáreas de vegetación para plantar cereales para el biodiésel de los USA, y aún así será insuficiente. Nada más pasar el año 2000 se preveía que a partir de 2007 empezaría a faltar petróleo y que este llegaría a su máximo nivel de producción, y lo que es peor, que está estimado que al petróleo le quede hasta 2050 nada más, y que hay que buscar una alternativa y rápido.
[Recomendable entrar a web del producto y ver cuadro verde, viene a ser esto mismo]
http://www.ecofa.es/
También esta web es suya, de su faceta literaria: http://www.lareliquia.es/
Si con esto como se ve, se logra convertir la basura orgánica en energia válida para vehículos, solucionaríamos el problema de la dependencia del petroleo, y el problema de qué hacemos con las basuras que se amontonan y se amontonan y no se reciclan porque es imposible, y además ya lo demostró el CQC de la Sexta en Cañada Hermosa hace un mes. Por lo visto un grupo de empresarios murcianos ya se ha dirigido a este joven para hacer eso que parace que él hace ahí en un garaje en plan "cutre", pero en plan serio. A ver si es verdad. A poco que le vaya bien, este tio se forra como los jeques de Arabia. Ahora bien, ¿habrá tanta basura en el mundo para abastecer a tanto coche?
Las teorías al respecto van desde la depresión, a los pesticidas, el socorrido cambio climático, los campos electromagnéticos de las líneas de alta tensión, o hasta el efecto de las antenas de los móviles, que utilizan la misma frecuencia que estas, y a las que aunque también se culpa de los cánceres, y ahora también de esto, no hay estudios que sean determinantes de su culpabilidad, pero que no por no haberlos tampoco hay que descartar que sí sean una razón.
Por lo visto han desaparecido las abejas del 25% de los enjambres de EEUU, simplemente, desaparecen, y no vuelven, ni se encuentran sus cadáveres, y además se dejan abandonada a la abeja reina en el panal, y esto es de lo más atípico. Por lo visto dicen que vuelan hasta morir. Si es porque están enfermas por los pesticidas y no quieren contagiar al resto, o si es porque los cambios en los campos magnéticos del planeta les están afectando más de la cuenta y se pierden y no encuentran el panal (como a las ballenas que desorientadas terminan varadas en las costas porque han perdido el Norte -magnético-), es aún una incógnita. El que los campos de las antenas móviles también les afecten es otra posibilidad.
Más información:
Durante esta semana pasada el asunto de moda ha sido el del canon digital. Que no es que se vaya a poner a partir de Enero de 2008, porque ya existe, que se puso en septiembre de 2003 con el PP, y ya lo pagamos, sino que lo que se hizo es que había un debate para ver si se hacía una comisión para estudiar este tema y quitar dicho canon dentro de un año. Lo que sí que ya estaba previsto era la aplicación de las nuevas tarifas para 2008, que son estas de la imagen y viéndolas una por una, como dice el ministro de Industria Joan Clos, son asumibles, y es verdad, pues no es que sean algo tan grave como para amenazar la economía de alguien, salvo los discos duros, que 12 € pues se notan un poco.
Dentro de la opinión que se puede tener de que Internet es libre, y de que lo libre en principio es gratuito, lo cierto es que siempre duele pagar, como cuando hay que pagar por una copia de Windows cuando resulta que hay miles de personas que lo tienen pirata, o hay que pagar por un juego, cuando muchísimas otras personas también lo tienen pirata. Y puestos así, también dolería pagar una entrada del cine, cuando millones de personas se descargan las películas de internet que aún están siendo puestas en las salas. Y uno podría pensar que bueno, si la película es buena, pues sí merece la pena ir al cine, pero si sólo es para entretenerse un rato y olvidarla, pues no se va a pagar por un ver un bodrio.
Pero hay que ponerse a pensar en esto. Pararse un rato y pensar, que si los creadores de las canciones no cobran por su trabajo, no ganan dinero, y si no ganan, pues se lo dejan y se dedican a otra cosa, porque hay que vivir. Lo mismo pasa con los que mueven la industria del cine: Uno puede pensar que por una persona que se descargue una película no se va a parar el mundo, pero no es una sola, son muchas, muchísimas. Lo mismo pasa en la industria textil o la del zapato, con las falsificaciones que se hacen en países de Oriente y dan el pego como si fueran el original. Eso a la larga, muchos, sí hace daño, y hay muchas personas que trabajan en estas empresas y que se pueden quedar en el paro.
Respecto al canon digital, por una parte están los autores, que dicen que como hay mucha gente que falsifica y piratea, y nadie hace nada, pues que ellos pierden dinero. Y si ellos que son los autores intelectuales de las canciones, o de las películas, no cobran por su trabajo, pues que no les compensa trabajar, y que antes bueno, pero ahora con tanta tecnología, pues que cualquiera se copia su CD tranquilamente en su casa y no se entera nadie.
Y por otra parte están los usuarios, que vienen a ser el 95% de los interesados en el tema, los cuales supuestamente piratean o al menos son potencialmente piratas o usuarios de material pirata, pero a ver cómo se demuestra eso en la casa de cada uno. Estos dicen que están en contra porque es un impuesto abusivo, injusto y arbitrario. Y claro, además enseguida salen los ingenieros, o los fotógrafos, y dicen que ellos no graban mp3 ni se descargan música ni películas de ninguna parte, y que a ver entonces por qué tienen que pagar ellos ese canon si no están delinquiendo, porque lo que graban, son proyectos y datos que son suyos, y pagando eso, se trata a todo el mundo como presunto delincuente. ¿Dónde queda la presunción de inocencia?. Y lo que dicen es que de esta forma lo que pasa es que la ley está hecha para que paguen todos, para que aunque no pirateen, paguen "por si acaso, por si piratean". Es decir, pagar todos por unos cuantos.
En principio la ley permite lo que se conoce como "copia privada", es decir, que uno se compra un original, "su" original, y hace una copia, y funciona con esa copia por si se le rompiese, y tiene el original seguro en otro sitio. Este "derecho" intelectual, como ya lo ha pagado el usuario al comprar el original, y la copia es para él, no supone ningún problema. El problema legal es cuando una persona tiene un original, lo copia, y lo pasa a otra persona, o aún peor, lo vende, porque encima que ha cometido un delito, se está lucrando con ello.
El otro día, al albor de todo este debate, salía uno de la plataforma de todos contra el canon, que decía que no había que castigar a la gente gravando a los soportes digitales que son susceptibles de grabar y almacenar información con copyrigth -por así decirse-, sino que su propuesta era la contraria, la de subir más el precio a los productos originales, y que así el que compra original, pues ya ha pagado para poder hacer todas las copias que quiera.
¡Ole!. Muy bien. Según ese individuo no habría que subir el precio a los CDs, o los MP3s, o los discos duros, porque efectivamente, se pueden usar para mil cosas más que para piratear, cosas que son totalmente legales. Y entonces decía que le subieran el precio al original. Igual ese individuo no se paró a pensar que si "existe" lo pirata, que si existe el pirateo, es precisamente porque "lo original" está caro. ¿Cabría pensar que a alguien que piratea o tiene cosas piratas en casa no le gustaría tener originales? Por supuesto, pero igual no se los puede permitir porque son demasiado caros. Y este individuo proponía subir aún más el precio a lo original.
Decía el Secretario de Estado de este asunto, que la ley no está para castigar a la gente así indiscriminadamente por piratear. Hombre, igual no está para eso, claro que daría mala imagen, pero en la práctica hace eso. Y lo que ocurre es que da idea que no se puede luchar contra el pirateo, y se hace esta ley para gravar con ese canon digital a todo el que podría delinquir.
Lo curioso de todo esto en el circo político es la posición del PP, pues si bien la ley empezó a funcionar en septiembre de 2003, -mandando ellos-, y encima apoyaron el canon en la tramitación de la ley, además de que ellos siempre han estado a favor de proteger la propiedad privada como tal, sin embargo ahora al final se han desmarcado y están en contra de los derechos de la propiedad intelectual de aquellas personas que realizan las cosas. ¿Es esto una medida electoral? ¿Está jugando con los intereses de la gente? ¿Al PP no le importan lo más mínimo los intelectuales y los creadores, verdad?. Cabría pensar que mucha gente esté en contra del canon, los usuarios, evidentemente, pero que piense cada uno si en su trabajo le gustaría estar trabajando y que no le pagasen y que encima le robasen el esfuerzo que realiza. ¿Qué harían?. Tenemos que empatizar, e identificarnos, porque la piratería existe, es real, y algo hay que hacer. No podemos borrarla del mapa, pero hay una gente que cada día pierde dinero. Y lo que hace el PP es una vez más, ser hiPPócritas y aprovecharse de forma oportunista para lanzar mensajes populistas, por aquello de que hay más ciudadanos que autores.
Más información de webs pro y anti canon:
Y para más regalo aún, pongo este vídeo de "Parchís", que va dedicado para David, que aunque no era su cumpleaños de verdad, que es en Febrero, lo he visto en el nuevo blog de Presen, y había que ponerlo también. Saludos. Y felicidades para Inma y Carlos que sí que es su cumple de verdad.
De regalo para los nostálgicos:
Parchís, 24 años después: http://www.youtube.com/watch?v=TIfw9Z4Bjbk