La Asociación Abanilla Cultura y Naturaleza (ACUNA), es una asociación bastante joven, que organiza, como su propio nombre indica, actividades relacionadas con la cultura y con la naturaleza. Son varias personas las que la integran digamos en la Junta Directiva, cada una con sus intereses, motivaciones y capacidades personales, y cada año intentamos hacer actividades que puedan gustar y atraer no sólo a los miembros de la Asociación, sino también a los demás vecinos de Abanilla. Normalmente es Adrián quien hace los carteles, pero algunos también los he hecho yo. Pongo unos ejemplos, que lo mismo me he dejado alguno.
|
En verano de 2021, planteamos la actividad de llevar a cabo un taller de ajedrez. Ya lo habíamos previsto a principios de año dentro de las actividades para este año, y llegado el momento, adquirimos los tableros y las piezas en las diversas librerías del pueblo donde tenían, y llevamos a cabo la actividad. En el enlace se pueden ver algunas fotos de la actividad. |
|
BIBLIOTECA RURAL DE MAHOYA
|
Yo no estuve en esta actividad, porque ese día tenía que estar en Cocentaina, pero Mavi me pidió el favor de hacerle el cartel, y se lo hice. Yo creo que quedó bastante bien. https://abanillacuna.blogspot.com/2021/12/magdalena-sanchez-blesa-mahoya.html |
|
La Biblioteca Rural de Mahoya está ubicada en el Centro Cultural de Mahoya. Antiguamente era el espacio donde se encontraba la escuela, pero esta se trasladó y allí se quedó para otros menesteres. En los últimos años se rehabilitó y hay una sala Wala para estudiar y navegar por internet, también hay varios despachos, uno para la Comunidad de Regantes, y finalmente otro para la asociación ACUNA. El principal espacio del edificio, se usaba para actividades culturales, pero poco a poco Mavi empezó a ir poniendo libros que la gente le donaba generosamente, llegando a llenarse tanto como está actualmente, donde lo cierto es que ya no caben muchos más y hay que ir redistribuyéndolos un poco. Fue en septiembre de 2021 que Mavi me pidió que le hiciera un cartel para ponerlo en la puerta o la fachada de la biblioteca, para que se viera desde lejos. Así que se me ocurrió poner un libro, con un fondo en el que hubiera palmeras, y la ermita de Mahoya, como elemento representativo de la pedanía, que pareciera como que sale de las hojas del libro. La foto es de la maqueta que hizo Al-Rhamiz, y me tuve que entretener en pintar de rojo oscuro las piedras, pues él lo hizo como estaba en su día en color gris. |


Comentarios