El recorte a los funcionarios
El día 21 de diciembre, para celebrar el solsticio de invierno, tras escuchar que la agencia británica de calificación de riesgos Moody's había bajado la nota de la deuda regional por sus problemas presupuestarios ya que la deuda supone el 70% del PIB (en 2009 era del 34%). Tras debatir los ya de por sí recortados Presupuestos Regionales para 2011 en la Asamblea en la que el PP defendió que todo iba muy bien, y el PSOE les decía que no todo iba bien porque había un déficit arrastrado de 500 millones de euros que tenía que estar en alguna parte, a lo cual desde el PP decían que eso era falso, luego, a falta de unos minutos para irse todos, el Portavoz Juan Carlos Ruiz y la Consejera de Economía y Hacienda Inmaculada García, anunciaban una proposición de ley para recortar 300 millones de euros al presupuesto que se acababa de aprobar, básicamente a costa de ampliar la jornada laboral a 55.000 funcionarios de la Comunidad (principalmente de Educación y Sanidad, supuestamente porque son las dos Consejerías con más gasto, aunque esto afectará tanto a los sindicatos como a los dos trabajadores del Consejo de la Juventud), por lo que más de la mitad del gasto recortado lo iban a terminar pagando los funcionarios, que han sido los más criminalizados en este asunto, como si hubieran hecho algo malo. Acto seguido se anunciaba en la prensa que el Gobierno Regional iba a realizar una serie de recortes a los funcionarios de Educación y de Sanidad, informaciones que ya eran primera página en las noticias del miércoles 22.
El día 21 de diciembre, para celebrar el solsticio de invierno, tras escuchar que la agencia británica de calificación de riesgos Moody's había bajado la nota de la deuda regional por sus problemas presupuestarios ya que la deuda supone el 70% del PIB (en 2009 era del 34%). Tras debatir los ya de por sí recortados Presupuestos Regionales para 2011 en la Asamblea en la que el PP defendió que todo iba muy bien, y el PSOE les decía que no todo iba bien porque había un déficit arrastrado de 500 millones de euros que tenía que estar en alguna parte, a lo cual desde el PP decían que eso era falso, luego, a falta de unos minutos para irse todos, el Portavoz Juan Carlos Ruiz y la Consejera de Economía y Hacienda Inmaculada García, anunciaban una proposición de ley para recortar 300 millones de euros al presupuesto que se acababa de aprobar, básicamente a costa de ampliar la jornada laboral a 55.000 funcionarios de la Comunidad (principalmente de Educación y Sanidad, supuestamente porque son las dos Consejerías con más gasto, aunque esto afectará tanto a los sindicatos como a los dos trabajadores del Consejo de la Juventud), por lo que más de la mitad del gasto recortado lo iban a terminar pagando los funcionarios, que han sido los más criminalizados en este asunto, como si hubieran hecho algo malo. Acto seguido se anunciaba en la prensa que el Gobierno Regional iba a realizar una serie de recortes a los funcionarios de Educación y de Sanidad, informaciones que ya eran primera página en las noticias del miércoles 22.
![]() |
Valcárcel recortando a los funcionarios después de gastar a espuertas |
- Reducción de 175€ en la nómina del profesorado a partir del 1/1/2011 (finalmente quedó en reducción de 75€, es decir, 900€ al año).
- Modificación del horario del profesorado: Nos olvidamos de las 35 horas y volvemos a las 37 y media (ver tablas).
- Suspensión del Plan de Acción Social, reducción de la indemnización por jubilación e incapacidad permanente, la indemnización por fallecimiento y la asistencia mediante seguro colectivo contratada con empresas aseguradoras (DKV).
- Suspensión del Plan de Pensiones
- Reducción de los días de permisos y licencias (las de fallecimiento o enfermedad grave de un familiar serán naturales y NO hábiles como hasta ahora).
- Reducción del 25% de las retribuciones por enfermedad desde el primer día.
- Eliminación de interinos (según las cuentas más de 1.000 interinos dejarán de trabajar).
- Se suspende la Oferta de Empleo Público.
- Posibilidad de redistribución del personal (cambiar de una Consejería a otra).
- Además, para el personal sanitario, se suspenden los complementos de turnicidad para los sábados y nocturnidad.
Así que para quien a pesar de mucho leerlo aún no se haya enterado de qué va esto. Aquí va este vídeo resumen:
Luego supimos que en vez de hacerlo directamente el Gobierno de Valcárcel con sus Consejeros, que lo iba a hacer el Grupo Popular desde la Asamblea, y así como ellos allí son mayoría (2/3) pues iría como mandado de allí al Gobierno Regional para que éste lo aprobase. Pero como no somos tan tontos como nos quieren hacer creer, nadie se ha creído ese engaño y aquí ya todo el mundo sabe quién hace estos recortes.
Recortes en la 7 Región de Murcia
![]() |
Para guasa el presupuesto y que ésto no lo vea nadie |
Además, se recortaba un 80% el presupuesto de la 7, la televisión autonómica regional, (entre un 60% y hasta un 80%) por lo que ahora en vez de ser esto el "cementerio" de personajes que ya no saben dónde trabajar en otras cadenas, nos tendremos que conformar con ver "Bonanza", y alguna película del oeste ya descatalogada, y "los 7 magníficos" y "Gana tu suerte" como dan dinero y de eso no hay, pues es de suponer que se suprimirán. Y las noticias, para ahorrar en enviados especiales a tantos sitios, las harán desde el despacho de Valcárcel y el de Cámara, y si acaso, sólo mantendrán una delegación para el alcalde de Puerto Lumbreras, y así en la práctica, nadie notará la diferencia, primero porque eso es lo que sale en la actualidad, y segundo porque con un 5% de share no es nada representativo ni merecería llevarse la cantidad de millones que se lleva(ba): En 2007 el presupuesto era de 45 millones de euros. En los Presupuestos de 2010 podemos ver que este año ha sido de algo menos: 41.708.957 €.
La alegría de gastar cuartos (cuando había)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlnmT56sS5a_ny4s3ZsdRxz_wXIWL0ZvEXhInJCSQdICjb-9D_qjk8ZnkNL19tFUTe82ONe_VpohDa25obZO_XYlNk-zt9FAZqBBU6ZFbVF7k2zHjsDAGjov-Qx9SVRInDfgmMASFgmlGY/s320/recortespp-cartelsobrino.jpg)
![]() |
La Consejera de Hacienda Inmaculada García de compras por New York (imagen de Vega Media Press) |
Conclusiones
En la práctica, la consecuencia de no haber oposiciones y de dar más horas de trabajo a los funcionarios con plaza es que tal y como dicen desde el sindicato SIDI, se recortarán 1.500 contratos a interinos: 500 en los próximos meses y 1000 para el curso 2011-12. Si tenemos en cuenta que redondeando ahora mismo hay unos 5.500 maestros en la lista de interinos de primaria, eso quiere decir que más del 25% de los que actualmente trabajan no lo harán el año que viene.
En su mensaje de Navidad, Valcárcel decía que "lo que hay que hacer es fomentar el empleo, y recuperar el crecimiento que habíamos tenido años atrás". Lo que no dice es que con el las medidas de recorte que han hecho, habrá cientos o miles de maestros y profesores interinos que no tendrán trabajo y engrosarán esa lista del paro contra la que dice luchar. Y lo que tampoco dice es que si crecíamos tanto, era porque aquí sólo se hacían casas y lo que contienen, y para eso miles de jóvenes de institutos se salieron de estudiar para poner ladrillos y abandonaron el camino de la enseñanza, y que de aquella falta de formación, el paro que tenemos hoy. Eso también lo podría decir, pero se lo calla y quiere que volvamos a lo mismo. Otra vez no.
Si hay que cobrar 75€ menos porque estamos en crisis, siendo una barbaridad cargarse ese acuerdo sindical, (lo mismo que la rebaja del 5% que hizo el Gobierno de Zapatero en mayo) ésto podría entenderse porque estando en crisis todos tenemos que apretarnos el cinturón, pero lo que no se puede entender es que haya que trabajar más. Si el problema es que hay poco dinero, ¿por qué no se cobra algo menos y se distribuyen las horas de trabajo entre más gente en vez de que así sólo vayan a trabajar los funcionarios y con suerte algunos interinos?. No parece que esa haya sido la opción escogida, así que... moraleja, Valcárcel nos manda a los funcionarios "a cobrar menos y a trabajar más". Y los interinos quien tenga suerte y esté arriba en la lista trabajará, quien no, a echar curriculums.
Artículos relacionados:
Artículos relacionados:
- GOLPE DE ESTADO SOCIAL (Toni Carrasco. Portavoz de la Intersindical) (26/12/10)
- Los autores del golpe de Estado social (Cuadernos Keynesianos) (28/12/10)
- Valcárcel y la democracia murciana (Cuadernos Keynesianos) (23/12/10)
Comentarios